noticias

FolkieTour Europa 2015

MAVI DIAZ & LAS FOLKIES

MARIAN FARIAS GOMEZ

Anuncia su gira Europea 2015

«FOLKLORE DE AYER Y DE HOY»

Un espectáculo de Música Popular Argentina

*

9 de Julio – 13.30 hs.

Expo Milano 2015

Padiglioni Argentino
Milano, Italia.
*

10 de Julio – 13.30 hs.

Expo Milano 2015

Padiglioni Argentino
Milano, Italia.
*

15 de Julio – 21.30 hs

Café de la Palma

Calle de la Palma 62
Madrid, España
 *

16 de Julio – 23.30 hs

Chill Out Karibu Lounge Bar

Terraza del Restaurant Daimuz
Calle Bernado Lassala 2
Playa de Daimuz, Valencia, España.
 *

17 de Julio – 23.3 hs

Pub Dublin

Rioja 38
Playa de Gandía, Valencia, España
 *

22 de Julio – 19.30 hs

Casa América – Sala Gabriela Mistral

Plaza de las Cibeles
Madrid, España
 *

23 de Julio – 22 hs

Espacio En Cuadra

Calle Zapatería 14
Gumiel de Izán, Burgos, España
 *

25 de Julio – 21 hs.

Feria Arte Aranda

Plaza Mayor
Aranda de Duero, Burgos, España

*

1 de Agosto – 22 hs

La Bóveda

Calle Predicadores 70
Zaragoza, España

Tradición y modernidad definen a estas artistas, herederas de las familias más representativas de la música folklórica.

Juntas en un espectáculo vibrante, elegante y auténtico.

***

Acerca de MAVI DIAZ & LAS FOLKIES:

Hija del virtuoso de la armónica Hugo Díaz, Mavi Díaz nació y creció rodeada de la mejor música y ha dedicado su vida a transformar ese legado en su inspiración esencial como cantante y compositora.

Galardonada con el Premio Gardel 2009 por el tema “Zamba del Ángel”, Premio Consagración en el Festival de Música Popular Argentina Baradero 2010 y recientemente ganadora del Premio Gardel 2013 por su producción “Hugo Díaz | Antología” como Mejor Colección de Catálogo, Mavi se presenta junto a su banda femenina Las Folkies, integrada por Silvana Albano en piano, Pampi Torre en guitarra y Martina Ulrich en percusión.

Sonqoy”, el primer disco de la banda, ha recibido excelentes críticas de prensa y público y ha sido nominado a los Premios Gardel 2012 como Mejor Álbum de Folklore Alternativo.

Sus conciertos son ovacionados en los festivales de todo el país.

Mavi Díaz & Las Folkies han representado a la Argentina en la Expo Mundial de Corea 2012 y su show ha sido seleccionado como el mejor espectáculo en vivo por los organizadores:

“Mavi Díaz ofreció una de las más fascinantes actuaciones en el Ocean Plaza.  Ellas consiguieron entregar al público el alma y la pasión de Argentina. Y esperamos poder compartir más de esa pasión…”

Las Folkies han realizado numerosas giras por el país, Europa y Asia.  En este momento preparan el lanzamiento de su nuevo disco “Todo Sí”, muy pronto a ser editado, estrenando nuevo video: “Por ti”, dirigido por Dano Ziontifik y rodado en New York, San Francisco y Madrid.

Talento, encanto y sutileza femenina puestos al servicio del mejor folklore de raíz.

 

www.mavidiazmusic.com

www.facebook.com/mavidiaz.oficial

www.twitter.com/mavidiazmusic

www.youtube.com/mavimotion

www.reverbnation.com/mavidiaz

***

Acerca de MARIÁN FARÍAS GÓMEZ

Nacida en la ciudad de Buenos Aires, una de las artistas fundamentales de nuestro cancionero popular, una voz inconfundible, impecable afinación, pasión y pura adrenalina sobre el escenario.

Comienza su carrera como integrante de Los Huanca Huá en 1963, junto a sus hermanos Chango Farías Gómez y Pedro Farías Gómez. En 1967, el poeta Armando Tejada Gómez la invita a formar parte del Movimiento de la Nueva Canción Argentina.

Es premiada por la Fundación Konex en 1985, como una de las cinco mejores cantantes de la música folklórica de los cien años anteriores. En el año1986 obtiene una mención especial en el Festival de Cosquín y recibe el premio Discepolo a la trayectoria. Es reconocida como Dama de Honor del Poncho en 1996. En 2005 obtiene el “Premio Arturo Jaureche”.  Gana el premio “Estrella de Mar” en los años 2007 y 2009.  En 2008 es nombrada por la Legislatura Porteña “Personalidad Destacada de la Cultura”.

Su discografía comprende: Los Huanca Huá Vol. 3 (1963), La Misa Criolla (1965), Marián Farías Gómez (1967), Marián (1971), Marián Farías Gómez (1972), Cantando (1975), Marián + Chango (1977), Contraflor al resto (1982), Pequeñas cosas (1986), Para ir a buscarte (2011).

Algunos de sus espectáculos memorables: “Resurrección y Canto de la Copla” (1967) con Armando Tejada Gómez, Cesar Isella, Los Nocheros de Antay el Indio Apachaca; “Para no Morir” (1971) con Hamlet Lima Quintana y Víctor Heredia; “Tres Mujeres para el Show” (1974) junto a Chabuca Granda y Susana Rinaldi; “Contra Flor al Resto” (1982) junto a su hermano “Chango” y el maestro Manolo Juarez; “Si tengo que elegir” (1999) con Teresa Parodi; “Lo que me costó el Amor de Laura” (2000) junto a Alejandro Dolina, Julia Zenko, Guillermo Fernandez, José Angel Trelles, entre otros; “Farías Gómez-Llopis” (2007/2008) junto a Enrique Llopis; “Como en Casa” (2012/2013) con invitados como Mavi Díaz, Yamila Cafrune, Enrique Llopis, Claudia Puyó y más.

www.marianfariasgomez.com.ar

www.facebook.com/mfariasgomez

*